Servicio Norte 45, S.A. de C.V. viernes, 2 de mayo de 2025
Facturación en linea
 
 
 
 
 

Cambios al Sistema de Facturación


Ha llegado a su fin la prórroga establecida por el SAT para continuar emitiendo la versión 3.3 del CFDI, por lo cual ya es obligatorio facturar con la versión 4.0, la cual requiere que el receptor proporcione los siguientes datos:

  • RFC
  • Nombre o razón social (En mayúsculas)
  • Código postal del domicilio fiscal vigente
  • Régimen fiscal (En caso de contar con más de uno, elegir aquel para el que se planee usar el CFDI)

Debido a las validaciones más estrictas que se realizan en la nueva versión, estos datos deben coincidir exactamente con los registrados ante el SAT, por lo que es muy importante contar con una Constancia de Situación Fiscal del receptor recientemente expedida y registrar los mismos tal cual aparecen en este documento.

En particular, cuando el receptor sea una persona moral, la razón social no debe incluir el régimen de sociedad o de capital ("S.A. de C.V.", "S. de R. L.", etc).

La Constancia de Situación Fiscal actualizada se puede obtener teniendo a la mano su RFC y contraseña o bien su firma electrónica (FIEL), dando click en el siguiente enlace:

https://www.sat.gob.mx/aplicacion/login/53027/genera-tu-constancia-de-situacion-fiscal.

Sugerimos conseguir lo antes posible dicho documento para poderlo consultar en cuanto sea requerido y así evitar rezagos al momento de solicitar sus facturas.

En caso de no contar más que con una Constancia de Situación Fiscal antigua, se puede escanear (con una aplicación para teléfono inteligente) el Código QR que aparece en el recuadro titulado CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN FISCAL, esta consulta permite obtener la información vigente del contribuyente.

Para estar seguros que el RFC del contribuyente está incluido en la lista de RFC inscritos no cancelados del SAT, podemos entrar al validador de Hacienda que viene en el siguiente enlace:

https://agsc.siat.sat.gob.mx/PTSC/ValidaRFC/index.jsf

Esta página web permite validar ya sea únicamente el RFC o de manera alternativa la combinación RFC, Nombre o razón social y Código postal del contribuyente. Se recomienda este último caso si existe alguna duda respecto a los datos del receptor a emplear al solicitar la factura, para acceder a esta función hay que marcar la casilla correspondiente.

Por último hay que señalar que para el dato "Uso del CFDI", la versión 4.0 del CFDI ya no permite la opción P01 "Por definir", la lista de los valores válidos es ahora la siguiente:

  • G01 Adquisición de mercancias.
  • G02 Devoluciones, descuentos o bonificaciones.
  • G03 Gastos en general.
  • I01 Construcciones.
  • I02 Mobilario y equipo de oficina por inversiones.
  • I03 Equipo de transporte.
  • I04 Equipo de computo y accesorios.
  • I05 Dados, troqueles, moldes, matrices y herramental.
  • I06 Comunicaciones telefónicas.
  • I07 Comunicaciones satelitales.
  • I08 Otra maquinaria y equipo.
  • D01 Honorarios médicos, dentales y gastos hospitalarios.
  • D02 Gastos médicos por incapacidad o discapacidad.
  • D03 Gastos funerales.
  • D04 Donativos.
  • D05 Intereses reales efectivamente pagados por créditos hipotecarios (casa habitación).
  • D06 Aportaciones voluntarias al SAR.
  • D07 Primas por seguros de gastos médicos.
  • D08 Gastos de transportación escolar obligatoria.
  • D09 Depósitos en cuentas para el ahorro, primas que tengan como base planes de pensiones.
  • D10 Pagos por servicios educativos (colegiaturas).
  • S01 Sin efectos fiscales.
Diato, SC